Cada plan de trabajo está construido con actividades de aprendizaje, de ejercitación y de evaluación. Esta modularidad hace posible construir diferentes planes de trabajo, de acuerdo con el currículum oficial tanto para Chile como para otros países de habla hispana
En cada pantalla se presenta un desafío para el alumno, que él debe desarrollar basándose en sus conocimientos previos, en su experiencia cotidiana y en los diálogos y detalles de la escena.
Cada actividad de aprendizaje corresponde a una secuencia de 20 a 30 ejercicios o problemas junto con las explicaciones correspondientes a cada una de ellas. Estas secuencias son diseñadas por expertos para el desarrollo de uno o dos objetivos de aprendizaje
Cada alumno tiene una cuenta, con clave personal, que permiten trabajar en línea desde su casa o donde el quiera, guardando el trabajo realizado, para continuar desde donde lo interrumpió.
¿Cómo trabaja EMAT?
DIAGNÓSTICO
EMAT parte diagnosticando los conocimientos del estudiante para luego generar un plan de trabado adaptado a los conocimientos previos.
TRABAJO PERSONALIZADO
EMAT trabaja en tres fases:
Fase de recuperación: luego de diagnosticar los conocimientos de entrada de cada alumno se asigna un plan de recuperación adaptado a los aprendizajes no logrados de los cursos anteriores y que le serán necesarios para comprender los contenidos del año en curso (nivel escolar).
Fase de nivel escolar: aprendizaje de los contenidos del nivel escolar donde se encuentra el estudiantes. Tanto la fase de recuperación como nivel escolar cuenta con un repaso inteligente al final de cada unidad donde se evalúan los aprendizajes logrados y si el puntaje obtenido no es suficiente para seguir avanzando, se asigna un repaso de la unidad, después de la cual, tendrá una nueva evaluación
Fase de profundización: terminado los contenidos del nivel escolar el alumno puede decidir si desea comenzar con contenidos del nivel siguiente o trabajar los módulos más descendidos en nivel escolar